Review: Stitch Happy
¡Hola!
Hace unos días ArtEri's me invitó a probar una máquina de coser. Mi primera impresión fue sobre su estética ¡es súper linda! Y su nombre –Stitch Happy / Puntada Feliz– es una descripción perfecta de esta nueva máquina para coser acabados de We R Memory Keepers.

Esta máquina es idónea para personas que inician en el terreno de la confección, principalmente teniendo como soporte el papel.
Su manipulación es relativamente sencilla para quienes tienen pocos conocimientos sobre costura; la cantidad de aditamentos que trae la máquina –tensión, devanador, puntadas, agujas, entre otros– son precisos.
Trae una guía de alineación ajustable que ayuda a dar costuras rectas así que si estás iniciando, esta guía te facilitará mucho el trabajo.
En cuanto a las puntadas, trae 5 básicas: recta, zigzag, escalonado y un par más. Esto permite dar distintos acabados al papel o cualquier otro material que te interese coser. Trae luz y un botón que te permite hacer el típico remate que hacen las máquinas de coser comunes.
El adaptador y pedal son bastante manejables, facilitan su uso y hacen de esta máquina una inversión perfecta para complementar y dar un acabado elegante a tus proyectos de scrapbooking o cardmaking.
Para coser papel necesitas agujas con menos punta y como recomendación, debes probar la presión con cada tipo de hilo o material nuevo que se utilice. El día de prueba cosí sobre cartón kraft, opalina, fieltro, encaje y embellishments de la colección Flourish y no tuve mayor inconveniente.
El único punto a considerar, después de darle a uso a la Stitch Happy es que los hilos metalizados de gramaje bastante alto son sumamente difíciles de manipular (siendo de la misma marca We R Memory Keepers), continuamente se atascan a pesar de dar múltiples opciones a la tensión del hilo y hacer cambios de aguja, por lo que les recomiendo tener esto en cuenta si desean utilizar este tipo de hilos metalizados en su máquina.
Finalmente considero que es una máquina bastante sencilla de operar para proyectos en papel, así que... ¡a coser papel y dar puntadas felices!
Estheban Säenz Poveda
Diseñador Gráfico y Textil
Propietario de la maca Diablitos
Si te gustaría conocer sus espectaculares trabajos, puedes seguirlo en Instagram: https://www.instagram.com/diablitoscr/